Debate Presidencial Anatel 2025 se posiciona como uno de los eventos más vistos del año
La dirección ejecutiva de TVN organizó el conversatorio “El negocio de la desinformación” una instancia para entender el dañino y opaco negocio detrás de las Fake News y la estafas en redes sociales.
En el encuentro presentaron los investigadores de NetLAb, Rose Marie Santini y Marcio Borges, junto a los académicos de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica, Ingrid Bachman y Sebastián Valenzuela, contó con la participación de editores, periodistas y trabajadores del canal público y fue moderado por Constanza Santa María.
Se explicó y ejemplificó sobre las formas en que las plataformas se convierten en un entorno para la circulación de desinformación de diferentes maneras, en el que se explota el entorno virtual atacando a la prensa tradicional, creando un ecosistema mediático paralelo para generar fondos y como “la actividad de piratería de contenidos genera riesgos para el periodismo tradicional y dinero para estas páginas a través de la publicidad, que muchas veces es fraudulenta y afecta a los consumidores”.
Anatel ya ha planteando la importancia de reaccionar frente a estos desafíos, en 2019 publicamos la declaración “Gigantes digitales sin control: la necesaria regulación en Chile”, y desde entonces se ha participado en foros y conversaciones con diferentes autoridades y organizaciones internacionales para avanzar en la regulación de las empresas dueñas de las plataformas digitales.