volver a prensa

Anatel y SCD firman acuerdo sobre tarifas digitales para el uso de repertorio musical

2 Sep 2025

La Asociación Nacional de Televisión (Anatel) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) firmaron hoy un acuerdo que regula el uso del repertorio musical representado por la SCD en las plataformas y contenidos digitales de los canales de televisión agrupados en Anatel.

Este convenio constituye un hito para la industria audiovisual y musical en Chile, pues reconoce el valor esencial de la música en los entornos digitales y la importancia de avanzar en condiciones sostenibles alcanzadas a través del acuerdo entre ambas industrias.

“Representa un paso muy relevante para nuestra industria, porque nos permite transitar hacia un modelo más justo y moderno, en el que las tarifas se calculan en base a la intensidad de uso del repertorio y no de manera fija. Valoramos profundamente el trabajo conjunto con la SCD, porque refleja que es posible construir entendimientos que fortalecen la relación entre nuestras organizaciones y que, al mismo tiempo, reconocen la importancia de la música en los entornos digitales”, manifestó Pablo Vidal, presidente de Anatel.

Esto a propósito de que este nuevo acuerdo introdujo un sistema basado en la intensidad de uso del repertorio musical, lo que representa un avance significativo en la manera en que se valora y remunera la creación artística en el mundo digital.

Para Rodrigo Osorio,  presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), el nuevo convenio refuerza los lazos de industrias que trabajan y se necesitan mutuamente para crecer: “Este es un gran día para los músicos y músicas, porque nuevamente ha quedado en claro que nuestro trabajo tiene un gran valor, que es un aporte para otras disciplinas, y que quienes se desempeñan en ellas entienden lo importante que es compensar a los creadores de las obras musicales y hacer un uso lícito de la música. Espero que éste sea un incentivo para que la música, la televisión y la producción audiovisual en general, sigan caminando juntos, desarrollando proyectos, porque es una relación tremendamente virtuosa, en la que ambos nos necesitamos, con la que enriquecemos nuestra cultura y que puede seguir dando mucho más a nuestra audiencia”.

El acto de firma reunió a los presidentes de ambas entidades, junto con los directores de los canales socios de Anatel y al director general de la SCD, Juan Antonio Durán, quien destacó que este acuerdo responde a los desafíos que plantean las nuevas formas de consumo digital y a la necesidad de actualizar los marcos de entendimiento entre las industrias: “los avances tecnológicos y la multiplicación de plataformas para difundir contenidos, muchas veces van dejando vacíos que es necesario resolver. Hoy hemos logrado un acuerdo para dar ese paso con los canales de televisión asociados a Anatel, que a partir de ahora verán regularizados todos los usos que realicen en sus plataformas digitales de obras musicales protegidas por SCD. Estamos satisfechos y agradecidos de la disposición que encontramos para llevar a buen puerto esta negociación, que sin dudas representa un beneficio y reconocimiento para todos los músicos y músicas”.

Durante la firma del acuerdo, Carolina Pérez, abogada senior de Chilevisión e integrante del equipo negociador de Anatel, destacó el valor del proceso de trabajo conjunto y señaló:  “Este acuerdo es el resultado de un proceso de diálogo constante y de una negociación en la que ambas partes pudimos poner sobre la mesa nuestras miradas y necesidades, logrando en conjunto un buen acuerdo para todos los que compartimos este ecosistema digital. Haber llegado a este resultado demuestra que es posible construir soluciones equilibradas, que reconocen el valor de la música en lo digital y, al mismo tiempo, permiten que los canales puedan proyectar su desarrollo en un marco justo, claro y sostenible”.